La restauración de la mina “La Soterraña”, anunciada en 2017, se retrasa aún más, hasta finales de año
LA VOZ DE LENA

La restauración de la mina “La Soterraña”, anunciada en 2017, se retrasa aún más, hasta finales de año

Industria compromete una inversión de 8 millones de euros para limpiar el suelo contaminado por la vieja explotación lenense de mercurio

LA VOZ DE LENA | 24 feb 2023


Los trabajos de restauración del suelo contaminado por los restos de arsénico de la clausurada mina de mercurio “La Soterraña”, en la parte alta del valle lenense de Muñón, no comenzarán hasta el último trimestre de este 2023, con una demora de más de seis años desde que en agosto de 2017 fuese anunciado ese proyecto medioambiental en un acto, en la entrada a la misma explotación, al que asistieron representantes del Principado, de la Universidad de Oviedo y del Ayuntamiento de Lena.

Cristina Abogados

El consejero de Industria, Enrique Fernández, giró este jueves, 23 de febrero, una visita al degradado marco en la que garantizó una inversión de 8 millones de euros para unas obras que se prolongarán durante dos años y que actuarán sobre una superficie cercana a las 5 hectáreas, en la que se tratarán los terrenos contaminados y las aguas y se demolerán antiguos edificios. Fernández estuvo acompañado por la alcaldesa de Lena, Genma Alvarez, la directora general de Energía, Minería y Reactivación, Belarmina Díaz, el subdirector general de Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Daniel Torrejón, miembros de la Corporación local y por vecinos de los pueblos de la zona.

Lenalur

Comno se ha publicado en esta edición digital, estos últimos se muestran reticentes ante los resultados de una intervención, de carácter experimental, que se basa en aplicar una técnica que consiste en emplear lo que en el argot técnico se conoce como subproductos (escorias y cenizas, principalmente) para la restauración medioambiental. Esta previsto verter en torno a 20.000 toneladas de estéril en es espacio, según confirmó la directora de obra, Estefanía Díaz.

Roacar

En la fotografía, la comitiva que visitó “La Soterraña” este jueves, 23 de febrero.

Temas relacionados:

la soterraña

industria

descontaminación

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Garaje Domínguez
La Bisagra
Asesoría Argüelles

Autores

Avelino Llera

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Josefa la de Celesta

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Meyos Vázquez Gandoy

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Jurislena Abogados

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Cartas al Director

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Ramón de Cangas

Este autor tiene 1 artículos publicados.

José Fernández

Este autor tiene 1 artículos publicados.