FUE NOTICIA EN LENA... HACE 10 AÑOS
LA VOZ DE LENA

FUE NOTICIA EN LENA... HACE 10 AÑOS

LA VOZ DE LENA rescata de su hemeroteca las noticias que ocuparon las páginas de la edición impresa de este periódico hace diez años. En diciembre de 2013 se publicaron las siguientes:

LA VOZ DE LENA | 26 sep 2021

*Quejas por el IBI. El cobro de los recibos del Impuesto de Bienes Inmuebles (popularmente conocido como “catastro”) correspondientes al ejercicio 2013 desataba un aluvión de protestas ciudadanas ante lo que muchos consideran un tributo “abusivo”. Por una vivienda de unos 80 metros cuadrados se aplicaba una tasa cercana a los 400 euros. El alcalde, Ramón Argüelles, achacaba la subida a una revisión catastral llevada a cabo por el Estado en 2004 que había obligado a incrementar progresivamente los porcentajes en todos los municipios españoles.

Clínica Dental Parada

*Adopción de perros. Un aumento significativo del número de perros que se encontraban vagando por la vía pública, capturados por la Policía Local y que permanecían recogidos en la perrera municipal llevaba al Consistorio a promover una campaña de sensibilización ciudadana para tratar de animar las adopciones de animales. En el tablón de anuncios del barrio de Santa Cristina se colgaron varias fotografías y las características de los ejemplares que habían sido aprehendidos por los agentes.

*“La Feriona”, con muy poco. “La Feriona” de San Andrés registró muy pocas transacciones en el Mercado de Ganados de Robledo durante la fría mañana del sábado 23 de noviembre de 2013.

Peluquería Jaime

*Robos en negocios. Una banda itinerante de delincuentes rumanos consumó diversos robos en establecimientos comerciales de La Pola durante la mañana del viernes 22. Gerentes de tiendas denunciaron a la Guardia Civil la sustracción de varios objetos (entre ellos un teléfono móvil de última generación) tras la visita de un grupo que empleó un modus operandi muy habitual, distrayendo al titular del negocio para aprovechar su descuido y apropiarse de lo que tenían más a mano.

*Suciedad en la piscina. Usuarios de las piscinas climatizadas de El Masgaín expresaban su malestar ante el “pésimo estado” de mantenimiento que mostraba el complejo de baños. Manifestaban que la suciedad era perceptible a simple vista, con el consiguiente riesgo de infecciones y de contagio de hongos para los bañistas.

Casa María

*Pequeñas mejoras en Payares. La Estación Invernal “Valgrande Pajares” ponía en marcha la temporada de esquí 2013-2014. Abría con una serie de mejoras que no conseguían acallar las críticas de los representantes de los clubes alpinos a la falta de inversiones en El Brañillín. Entre las principales novedades que la Dirección General de Deportes del Principado, titular del recinto, aplicaría en aquella campaña figuraba un refuerzo del personal. El “forfait” anual para un adulto costaba 250 euros, el abono para un día salía por 26 euros y el de diez, por 160 euros.

La Gobeta

*Diez años en azulgrana. La Peña Barcelonista “Lena” estaba de aniversario: diez años de una agrupación presidida por Amador González Barrio, mientras que las funciones de vicepresidente recaían en José Luis Fandiño Lago, “Paco”, quienes continúan al frente de la directiva. La inauguración se oficiaba con una cena, en un restaurante de Villayana, a la que asistieron los ex futbolistas Abelardo y Enrique Castro, “Quini” (ya fallecido). Durante aquel periodo habían organizado una veintena de viajes, a Cataluña y a ciudades como Santander, San Sebastián, Bilbao, Sevilla, Madrid, Vigo o La Coruña.

*Se crea el “Grupo Radio Galena”. Radioaficionados del Concejo constituían la Asociación Cultural “Grupo Radio Galena”, para divulgar los principios básicos por los que se rige una fórmula de entretenimiento que mueve a millones de personas. En aras de lograr ese objetivo iniciaban una ronda de sesiones ilustrativas en las aulas de los colegios.

Asesoría Argüelles

*20 millones de “Fondos Mineros”. El Ayuntamiento reclamaba al Ministerio de Industria una partida de 20 millones de euros correspondientes a los “Fondos Mineros” comprometidos para Lena y que no llegaron a invertirse en el Municipio. Una sentencia judicial había fallado a favor del Principado en la demanda interpuesta contra el Gobierno Central por la suspensión de ese capítulo de ayudas europeas.

*Más controles “antidroga”. La Guardia Civil establecía controles “antidroga” en la Autovía A-66, a la altura de El Reundu y en las inmediaciones de La Vega’l Ciigu. En los dispositivos los funcionarios del Instituto Armado inspeccionaron los maleteros y el interior de un buen número de vehículos.

Aydo Sociedad Cooperativa

*Mantener el Juzgado. El Pleno de la Corporación respaldaba una moción que exigía mantener los Juzgados de Instrucción en La Pola, en contra del criterio estatal, que planteaba una reunificación de esas salas, lo que acarreaba la eliminación de las de la Plaza Alfonso X el Sabio.

*Argüelles, en la “FACC”. El alcalde, Ramón Argüelles, entraba a formar parte de la comisión ejecutiva de la “Federación Asturiana de Concejos” (“FACC”), una entidad que había llegado a dirigir su antecesor, el socialista Hugo Alfonso Morán. El primer edil se integraba en dicho organismo junto con la entonces regidora de Castrillón, Angela Vallina, también de Izquierda Unida (IU), con lo que la coalición volvía a tener representación, tras más de dos años de ausencia, en una junta compuesta por diecinueve miembros.

*Aceite para Ronzón. El Plan “Leader” de la Montaña Central daba luz verde a una subvención para montar una industria transformadora de aceite en Ronzón (Castiello). La empresa que quería asentarse en Lena se dedicaría a extraer las grasas saturadas del aceite de oliva virgen, un proceso que disminuye su saturación entre un 60 y un 85 por ciento, potenciando así la calidad del producto. La inversión se calculaba en torno a 550.000 euros y se preveían crear dos empleos.

El Almacén de Lena

*Un par de campamentos. Los arqueólogos que habían intervenido en la última campaña de prospecciones en la vía romana de La Carisa obtuvieron una serie de conclusiones, como que los dos campamentos descubiertos, en el Monte Curriel.los y en el Picu L.lagüezos, estuvieron ocupados simultáneamente y que este último servía como faro de vigilancia para reforzar la seguridad del primero, de mayor envergadura.

*Dinero para el césped sintético. La comisión del “Plan Leader”, que repartía las ayudas de ese programa europeo en la Montaña Central, desbloqueaba los 240.000 euros reservados para la implantación de la hierba artificial en el terreno en el que juega y disputa sus partidos oficiales el Lenense.

*Rebacheo de calles. Brigadas de la empresa “Trasfalt” llevaban a cabo una adecuación del firme en los puntos del casco urbano que se hallaban en peor estado. La actuación se enmarcaba dentro de un plan de choque cubierto con cargo a una partida de 90.000 euros del “Fondo de Cooperación Local”, con la que también se había acometido una remodelación de la pista que sube a Brañalamosa.

Panadería Llera

*“Pipicanes” en el paseo. Una zona del paseo fluvial que transcurre entre Chencia y El Sotón sería acotada para el recreo de los perros y equipada con contenedores específicos para el depósito de excrementos caninos. Con la adecuación de ese área se pretendían atajar las incesantes denuncias que criticaban la suciedad que sufrían las aceras.

*Recinto vallado. El ex alcalde, Ramón Argüelles, y la entonces vicealcaldesa, Genma Alvarez Delgado, inauguraban un recinto vallado en el barrio de Santa Cristina para que los niños pudiesen jugar al fútbol sin causar molestias al vecindario o destrozos en los jardines. No tuvo éxito y poco después sería desmantelado.

La Chiva Chivina nuevo

*“I Seronda Coral en L.lena”. El Teatro “Vital Aza” acogía el sábado 30 de noviembre la primera “Seronda Coral en L.lena”, organizada por el Coro “La Flor”, con la colaboración de la Concejalía de Cultura. Por el escenario del auditorio de La Pola pasaron el Coro “Reconquista”, de Oviedo, y la “Coral Campaña”, de A Coruña, que se ganaron el aplauso de los espectadores.

Temas relacionados:

hace 10 años

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Muebles Pico
Relojería Miguel
DANYLU

Autores

Avelino Llera

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Josefa la de Celesta

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Meyos Vázquez Gandoy

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Jurislena Abogados

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Cartas al Director

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Ramón de Cangas

Este autor tiene 1 artículos publicados.

José Fernández

Este autor tiene 1 artículos publicados.