Que desde el “Administrador de Infraestructuras Ferroviarias” (“ADIF”), organismo estatal dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se presentase en el mes de marzo un dibujo virtual de cómo va a ser la futura estación de ferrocarril de La Pola, cuando la propia delegada del Gobierno en Asturias, Delia Losa, había anunciado un año antes el inicio de un proyecto que se posterga hasta 2026, es una burla en toda regla a los lenenses. Otra más. Como la de la famosa recreación de aquel cartel que colgaba en La Ería de lo que hace mucho tiempo ya que debería ser un Centro de Salud digno para la población, que por desgracia no está ni siquiera en cimientos.
Para ponernos en situación, La Pola cuenta con una estación de tren que, con 150 años de antigüedad, bien podría servir como realista decorado para rodar cualquier película ambientada a mediados del siglo pasado, pero no como espacio para cobijar a los viajeros de un medio de transporte que desde instancias públicas se pretende potenciar (al menos se han expuesto varios planes en esa línea). Pues bien, como relevo a tan precarias instalaciones se compromete un nuevo edificio, con la friolera de 27 meses para la redacción del proyecto. ¿Y nadie se pone colorado con tan sólo dar un plazo que tiene el dudoso honor de superar lo que se tardó en diseñar grandes monumentos de la humanidad? Por favor, que se trata de reformar una estación de tren en una localidad relativamente pequeña del norte peninsular.
Si además se aplaude con las orejas porque el boceto es maravilloso (que sí lo es, por supuesto; faltaría más), entonces no es de extrañar que nos sigan tomando por el pito del sereno (con perdón para aquellos instrumentos de viento que tanto servicio prestaron en los mismos tiempos de la vieja estación lenense).
¿Alguien sigue creyendo a estas alturas que existe la más remota posibilidad de que La Pola sea la parada central de la Alta Velocidad en Asturias? Resulta tan utópico imaginarlo cuando las obras para levantar sobre el terreno esa bonita perspectiva virtual no estarán terminadas hasta el 2028, el 2030… O quién sabe. Es más, viendo lo que ha ocurrido con la Variante del Pajares habrá que ponerse en lo peor.
Vale que los políticos tienen que vender carros, carretas y hasta carruajes, pero otra cuestión muy distinta es dejarse engañar con timos “de la estampita”.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.
Autores