La de este lunes, 9 de enero, en la primera jornada lectiva tras las vacaciones navideñas, no era una clase más en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) “Santa Cristina de Lena”, de La Pola, y se palpaba en el ambiente, con cierto nerviosismo y mucha inquietud entre el alumnado por ver de cerca a alguien que hasta ahora les parecía más propio de las películas y series americanas que de la vida real, porque como improvisado "profesor" tendrían al astronauta Pablo Alvarez Fernández (León, 1988), seleccionado por la “Agencia Espacial Europea” para proyectos tan excepcionales como un viaje a la Luna y puede que a otro, más en el futuro, a Marte. Vamos, un espacio sideral que no es ciencia ficción, como explicó en una amena y entretenida charla, en la que le “cosieron” a preguntas. Tanto como que el ingeniero aeronáutico llegó al centro de El Masgaín al filo de las diez de la mañana y eran cerca de las dos de la tarde cuando se despedía de su nutrido auditorio, al sonido de las gaitas de una "bandina" conformada por chicas y chicos del "insti".
Como comitiva de recepción, la consejera de Educación del Principado, Lydia Espina, el de Ciencia, Borja Sánchez, la directora de la Fundación “Princesa de Asturias”, Teresa Sanjurjo, la alcaldesa de Lena, Genma Alvarez Delgado, miembros de la Corporación local, el director del “Santa Cristina”, Aurelio Martínez Seco, y el claustro de profesores. A continuación, comparecencia ante el juvenil auditorio, haciendo su entrada con la proyección del despegue de una nave espacial sobre una de las paredes del salón de actos y con la música de “2001. Odisea en el espacio” como banda sonora, acompañada de una salva de aplausos.
Pablo Alvarez, licenciado por la Universidad de León y con un máster por la de Varsovia (Polonia), se mostró muy afable y cercano en una conversación con la docente Nuria Blanco, a la que narró como surgió su vocación por la ciencia, repasó su trayectoria académica y profesional y animó a los escolares a pelear por sus sueños, “que siempre se pueden cumplir”. De hecho, reconoció que él nunca se había imaginado que podría terminar siendo astronauta, una preparación que iniciará en abril y que desarrollará durante los dos próximos años. Allá donde vaya se llevará una parte del corazón conquistado a unos estudiantes lenenses que han descubierto a un nuevo ídolo más allá del fútbol y de la televisión.
En la imagen, Pablo Alvarez, en el centro de la fotografía.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.
Autores