LA VOZ DE LENA cumple 29 años. En este periodo se ha convertido en el primer referente informativo del Municipio (así lo certifican los principales buscadores en Internet) y ha asistido en primera línea a una evolución periodística en la que el papel ha ido cediendo su espacio progresivamente a páginas web, que permiten una información casi instantánea de lo que acontece.
Echando la vista atrás, a aquellos duros comienzos, LA VOZ DE LENA era presentada el 24 de mayo de 1994, en un acto que se convocó en la Casa de Cultura de La Pola y al que asistieron medio centenar de personas (muchas de ellas ya no están entre nosotros). Nacía un proyecto con muy pocos medios y grandes dosis de ilusión y con un futuro más que incierto, que, paradojas de la vida, ha llegado hasta este 2023. Como compañeros de viaje del que suscribe estas líneas, el fotógrafo Eligio del Castillo, siempre infatigable, Luis Castañón y algunos colaboradores, entre los que cabe mencionar también al doctor en Veterinaria Manuel Rodríguez, quien escribió sus añorados artículos en la sección “La Columna Científica” hasta pocos días antes de su fallecimiento.
Eran unos tiempos en los que, aunque suene a prehistórico, tanto los teléfonos móviles como Internet eran servicios aún muy rudimentarios, que hacían válidos los contestadores automáticos y hasta las cartas por correo postal. Por descontado, para conocer tal o cual dato había que desplazarse al lugar. Cuántas conversaciones con vecinos de pueblos para elaborar unos reportajes en los que contaban leyendas, reivindicaban mejoras o alertaban de un declive rural que luego, por desgracia, se haría realidad.
Los cambios en los hábitos sociales, junto con una crisis que todavía no parece haber tocado fondo, hicieron que la edición impresa de LA VOZ DE LENA dejase de ser quincenal en septiembre de 2016 para pasar a ser mensual, y en noviembre, tras el especial de Les Feries, irrumpía una versión digital que a partir de 2020, después de la pandemia, continuaría en solitario.
De los 500 ejemplares en papel de aquella tirada inicial, agotados a las pocas horas de llegar a los quioscos, se ha pasado a publicaciones que en algunos casos han superado las 15.000 lecturas y muchas que se sitúan a diario por encima del millar. Inimaginable en otra época.
Lo que no ha variado ni un ápice es el eje sobre el que gira esta iniciativa periodística: un firme compromiso de informar con objetividad, rigor e independencia.
LA VOZ DE LENA DIGITAL recibe hoy centenares de visitas a sus contenidos, abiertos de principio a fin, a los que se accede gratuitamente con un simple “click” desde la web www.lavozdelena.es, a través de las redes sociales o con una aplicación que se puede instalar en la pantalla del móvil, sin coste alguno.
Además de las noticias de cada día, espacio para la cultura y el entretenimiento, con secciones de cocina, con las suculentas recetas de la experta cocinera “Meyos” Vázquez Gandoy; de humor, con los ocurrentes artículos de la entrañable Josefa la de Celesta, o del recuerdo, con “Fue noticia… hace diez años”. También, las farmacias de guardia en La Pola, unas cámaras “webcam” que transmiten imágenes en directo de diferentes parajes de la Estación Invernal “Valgrande Pajares”, un enlace sobre las previsiones meteorológicas para Lena en los próximos días u otro a la programación diaria de la “Televisión del Principado de Asturias” (“TPA”).
Muchos industriales lenenses mantienen su plena confianza en este medio de comunicación, al que observan como un instrumento ideal para publicitar sus ofertas y negocios mediante unos anuncios, con unos precios muy económicos, que obtienen una alta difusión.
Al igual que al principio, lo que nos deparará el futuro es una incógnita, pero hasta ahora ya son 29 años. De historia. Lo hemos hecho posible entre todos. Muy agradecidos.
En el montaje fotográfico, portada del primer número de LA VOZ DE LENA y carta de presentación.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.
Autores