El tramo de la Nacional 630 que transcurre entre Campomanes y el alto de Pajares, en territorio de Lena, no logra abandonar el estatus de ser uno de los más peligrosos de la red de carreteras asturianas. Si en algún balance anual llegó a ser incluso el que mayor índice de accidentes presentaba en el Principado, en el último informe “Eurorap 2022”, en el que ha colaborado el “Real Automóvil Club de España” (“RACE”), correspondiente al periodo 2019-2021, se sitúa en tercera posición, adelantado por la N-634 en el término de El Espín (Coaña) y a la altura de Tapia de Casariego.
En la subida al puerto lenense, y más en concreto entre los kilómetros 66,6 y 87,1, se produjeron cuatro siniestros, con un balance de cuatro heridos graves y un fallecido (éste un camionero que perdió el control de su vehículo).
El hecho de contar con una vía alternativa, como es la Autopista del Huerna (AP-66), que absorbe buena parte de los tráficos entre Asturias y la Meseta, no ha servido para recortar una siniestralidad que se mantiene prácticamente en una línea similar en esta última década, según reflejan los estudios.
En la fotografía, la travesía de la Nacional 630 a su paso por Campomanes, regulada por semáforos tras una incesante lucha vecinal para conseguir esos mecanismos de control de velocidad.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.
Autores