La puesta en marcha de la Variante Ferroviaria del Pajares, por el momento en una fecha aún sin determinar, aunque con la firme promesa de que será antes de que termine este año, supondrá un antes y un después para el tráfico de viajeros entre la región y la Meseta. No sólo porque se dejará atrás el centenario trazado que serpentea por las laderas del valle payariego, sino porque se espera que se tripliquen los usuarios actuales del tren. Así lo prevé el estudio “Expectativas Socioeconómicas de la llegada de la Alta Velocidad a Asturias”, que será presentado este viernes, 3 de febrero, en Oviedo.
En el análisis, que ha contado con la colaboración del Principado, la Cámara de Comercio, la Universidad y el Ayuntamiento de Lena, se augura que de las 200.000 personas que utilizan anualmente ese medio de transporte para viajar a la Comunidad Autónoma se pase a más de 600.000, lo que tendrá la consiguiente repercusión económica en diversos ámbitos.
De hecho, una de sus principales conclusiones es que generará un tejido empresarial ligado a la doble vía, como apuntó el Consejero de Medio Rural y Cohesión Territorial, Alejandro Calvo, en un encuentro previo a la exposición del trabajo, que tuvo lugar este jueves, en el que participaron la alcaldesa lenense, Genma Alvarez Delgado, el arquitecto municipal, Manuel García, el viceconsejero de Infraestructuras, Jorge García, y Carlos Paniceres, José Luis Alvarez Almeida y Nacho Iglesias, en representación de la Cámara.
“La entrada en servicio de la Variante traerá una oportunidad de crecimiento tanto para el turismo como para las empresas con unas dimensiones desconocidas hasta ahora en nuestra región”, apuntó Calvo. En el informe se ha analizado el impacto de la llegada del AVE a un total de 18 demarcaciones nacionales, con un balance muy positivo sobre esos territorios. “Nos beneficiará a todos y hay que ir preparándose para ese momento”, señaló Genma Alvarez, a la izquierda de la imagen, en la mesa presidida por Alejandro Calvo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.
Autores