El “FAPAS” publica varias fotografías de cazadores en Las Ubiñas para denunciar el furtivismo en el parque natural
LA VOZ DE LENA

El “FAPAS” publica varias fotografías de cazadores en Las Ubiñas para denunciar el furtivismo en el parque natural

El “Fondo para la Protección de los Animales Salvajes” reprocha la falta de control en ese territorio por parte de la Administración

LA VOZ DE LENA | 12 abr 2023


El “Fondo para la Protección de los Animales Salvajes” (“FAPAS”) ha puesto imagen al furtivismo en Las Ubiñas con la publicación de una amplia selección de fotografías captadas por dos cámaras fijas instaladas en el parque natural desde el año 2013. Mediante ese material gráfico la organización denuncia una actividad “totalmente descontrolada en Asturias” y muy especialmente en ese espacio protegido, que se extiende por la parte alta de los municipios de Lena, Quirós y Teverga.

Lenalur

“El patrimonio natural asturiano, entre los que se encuentran joyas de la biología como el urogallo o el oso pardo, son objeto del punto de mira de los rifles de los cazadores furtivos”, sostienen, al tiempo que critican la actitud del actual Gobierno Regional, que, reprochan, heredó del anterior la inercia de ocultar la existencia de la caza furtiva, negando la mayor cuando desde la Guardería o el FAPAS se alertaba de la presencia de cazadores que, portando artes de caza prohibidas, principalmente rifles con silenciador, eran descubiertos o conocidas sus andanzas por territorios donde supuestamente se debería de tener una especial atención para la protección de la biodiversidad”.

Roacar

Según sus datos, el parque natural de Las Ubiñas “es posiblemente el área de España con mayor actividad de caza furtiva, cuyos objetivos van tanto desde las especies cinegéticas a las protegidas, muy especialmente el oso”.

Love Moda

Asimismo, indican que “FAPAS” ha remitido a la Dirección General de Biodiversidad del Principado informes relativos a las actuaciones de los cazadores furtivos, “sin obtener respuesta alguna e incluso rechazando, con su silencio, personarse en procesos judiciales”. Tampoco han obtenido contestación del Ministerio de Transición Ecológica a su solicitud de entrevistarse con la Directora General de Biodiversidad.

Panadería Llera

En el montaje, varias imágenes captadas por las cámaras del “FAPAS” en Las Ubiñas.

Temas relacionados:

fapas

furtivismo

las ubiñas

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Garaje Domínguez
La Bisagra
Asesoría Argüelles
OPINIÓN El timo "de la estampita"

 0
  
 15144

MUNICIPIO EN BREVE

 0
  
 14035

CULTURA Y TURISMO Ensalada de pasta en tarro

 0
  
 13336

CULTURA Y TURISMO FUE NOTICIA EN LENA... HACE 10 AÑOS

 0
  
 6445

CULTURA Y TURISMO El colchonzón

 0
  
 5329

Autores

Avelino Llera

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Josefa la de Celesta

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Meyos Vázquez Gandoy

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Jurislena Abogados

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Cartas al Director

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Ramón de Cangas

Este autor tiene 1 artículos publicados.

José Fernández

Este autor tiene 1 artículos publicados.