¿Qué ocurriría si se produjese un descarrilamiento o fuese necesario acometer obras en la futura Variante? La plataforma en defensa de la centenaria rampa de Pajares alerta de que una situación de esas características, con muchas probabilidades de que en algún momento se pueda producir, dejaría a Asturias “aislada” por tren. Un accidente registrado hace unos días en el túnel más largo del mundo, en Suiza, ha reavivado su demanda de contar con una alternativa que permita evitar un corte total de las comunicaciones ferroviarias en la salida hacia la Meseta.
Los integrantes del colectivo han esgrimido durante estos últimos años unas cuantas razones para que el antiguo trazado, “una de las obras de ingeniería más relevantes del siglo XIX”, como apuntan, siga en uso una vez que entre en funcionamiento la doble vía de Alta Velocidad (en principio su apertura está prevista para el mes de noviembre) y el descarrilamiento de un tren de mercancías en el paso subterráneo de San Gotardo ha proporcionado una baza más a su reivindicación. En esa parte de Suiza se ha podido mantener el transporte, a través de un viejo canal, por el que se han desviado los tráficos temporalmente.
El túnel que perfora la Cordillera Cantábrica, entre Pola de Gordón, en León, y la parroquia lenense de Teyeo, de 25,6 kilómetros de longitud, está amenazado por las filtraciones de agua, como se ha publicado en este periódico. Sin embargo, como también se ha informado en LA VOZ DE LENA, desde el Gobierno de la nación se considera “inasumible” económicamente mantener operativas las dos líneas y cifra la inversión para adecuar la payariega en torno a los 1.200 millones de euros. La citada plataforma, en cambio, reduce sustancialmente el coste del mantenimiento, ya que precisan que no se utilizaría para mercancías de gran tonelaje, “que es el que dispara el gasto en la actualidad”, puntualizan.
En la imagen, un tramo de la vía a la altura de la estación payariega, en una fotografía cedida por Fernando García Abella.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.