El ocio nocturno atraviesa una larga etapa de crisis a nivel general y la hostelería lenense no es ajena a un retroceso que se suponía que había tocado fondo con los cierres decretados para el sector en 2020, como discutida medida para combatir la pandemia, pero al que todavía le cuesta recuperarse. De hecho, varios locales “de copas” han modificado sus licencias de apertura para encuadrarse en la categoría de cafeterías.
De lo que no hay rastro alguno es de discotecas, unas pistas de baile que en La Pola escribieron su epílogo hace justo ahora 10 años. Y de una manera abrupta: en noviembre de 2012 una redada de la Guardia Civil en la entonces denominada “Sala Q”, en la calle Reguera Pará (“La Peatonal”, como es conocida popularmente), verificó la presencia de menores de edad en el interior del establecimiento, que además estaban consumiendo alcohol, una infracción que acarreó la consiguiente orden judicial de clausura. Se ponía así fin a su actividad tras las quejas ciudadanas por las frecuentes congestiones etílicas de jóvenes en la zona y peleas entre pandillas.
En la memoria colectiva quedan aquellos tiempos, allá por la segunda mitad del siglo pasado, en los que convivieron media docena de salas en la localidad, con nombres tan míticos como “Edumar”,“Mayerlin’g”, “Palm Beach”, “Mayje 78”, “Peluche” (luego reconvertida en “Bachata”, “Zipi y Zape” y la citada “La Sala Q”), “Magos”, “Abracadabra” (después “FM”); el “Paralelo”, “Espejos”... Sin olvidar la “River Cross”, en Campomanes. Su progresiva desaparición respondió al desplome de una movida que iría cayendo paulatinamente. Hasta hoy, en que la noche se concentra en unos pocos pubs.
En la fotografía, la famosa Yola Berrocal en una visita a la desaparecida discoteca “Bachata”.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.