El Principado quiere difuminar la “exclusividad” de estación de esquí en Valgrande-Pajares y ha lanzado un nuevo intento de desestacionalizar la oferta turística de un complejo lenense de alta montaña que concentra sobrados alicientes naturales como para atraer visitantes en cualquier época del año, pero que, sin embargo, todos los intentos anteriores de abrir el recinto más allá de la temporada de nieve tuvieron una respuesta muy pobre por parte del público y acabaron conedenados al fracaso.
Una de las apuestas más firmes se llevó a cabo a principios de este siglo, hace dos décadas, con un programa estival que incluía atracciones tan sugerentes como un circuito de tiro con arco a figuras de osos, ciervos o lobos en tres dimensiones (una práctica que a buen seguro hoy se ganaría duras críticas de colectivos conservacionistas, por su simbolismo), rutas de senderismo y en BTT e incluso piragüismo, en el cercano embalse de Casares (León).
Pero la falta de una buena red de alojamientos, la inestabilidad meteorológica en esa cima de El Brañillín (con frecuencia invadida por la niebla) y de una adecuada promoción en agencias especializadas echó al traste aquellos planes, en los que se había involucrado a la iniciativa privada.
Ahora, con la importante baza de la recién estrenada telecabina, que en estos meses se pretende reconvertir en teleférico, la Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha puesto en marcha una campaña, “Veranu en Payares”, que da un giro de tuerca a aquel malogrado proyecto.
Se desarrollará todos los fines de semana y festivos desde el primero de junio hasta el último de septiembre. Por usar la telecabina se cobrará un precio de 8 euros, ida y vuelta, con la posibilidad de adquirir un bono para un día completo por 15 euros y para toda la temporada por 55 euros. Se abrirá un “Bikepark” (parque de bicicletas de montaña) y se recuperarán las viejas rutas de senderismo y cicloturismo, con trazados de diferente dificultad y espectaculares vistas a lo largo del recorrido. Además, la música será protagonista, en las inmediaciones de la cafetería del Cuitu Negru, con conciertos de acceso libre, y en ese establecimiento hostelero se servirán menús con platos típicos de la gastronomía asturiana.
A todo lo anterior se suma un campamento para niñas y niños de 10 a 17 años, con actividades como kayaks, raids o ginkanas, en dos turnos (del 2 al 8 y del 16 al 22 de julio), y varias competiciones deportivas, como el Campeonato de Asturias de Trial o el torneo de “3x3” que organiza el “Basket Lena”, del que se informa en esta edición digital.
La oferta es amplia y variada, no cabe duda, y si no se repiten errores del pasado quizás esté llamada a triunfar. El tiempo dirá.
En la fotografía, la nueva telecabina, con la urbanización de El Brañillín al fondo.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.