Lena ya tiene proyecto para un nuevo Centro de Salud en La Pola, con un diseño, por ahora virtual, que dibuja en terrenos de La Ería un edificio de dos plantas y semisótano, con una superficie construida de 2.284 metros cuadrados, que duplicará el espacio de las instalaciones actuales, en la calle Vicente Regueral, que disponen de 898 metros. Pero sólo eso, un proyecto, porque lo de fijar plazos para desbloquear una actuación por la que se clama desde hace casi un cuarto de siglo se fía para mejor ocasión. Y es que el consejero de Sanidad, Pablo Fernández, eludió comprometer una fecha de inicio para las obras en una comparecencia en la Casa Municipal de Cultura, en la tarde de este martes, 15 de noviembre, en un salón de actos que se quedó pequeño para acoger al numeroso público que acudió a la cita.
Tras una presentación de las características técnicas del equipamiento por parte de un arquitecto del Principado se abrió un turno de preguntas en el que surgió un primer e inevitable interrogante: ¿cuándo empezarán los trabajos?, que sin embargo no encontró una respuesta clara y concisa. Muy al contrario, hubo evasivas acerca de las previsiones, a las que tan sólo hizo una aproximación la directora general de Política y Planificación Sanitaria, Montserrat Bango, quien anunció que sería “en 2023”.
La falta de concreción, tras tan larga espera, indignó a un sector de los asistentes al encuentro. Algunas voces, como la de Beatriz Sánchez Blanco, hermana de José Sánchez, enfermo de esclerosis que impulsó una plataforma para reclamar el ambulatorio y que no pudo asistir a la reunión, acusó a Fernández de “querer engañarnos” y de “tomadura de pelo”.
Sí se dio a conocer el presupuesto de licitación, que se cifra en 6.572.619 euros, una suma que será cofinanciada con cargo a los “Fondos Europeos para el Desarrollo Regional” (“FEDER”). El periodo de ejecución se estima en 20 meses.
En las fotografías, tomadas por Flor del Castillo, la alcaldesa, Genma Alvarez, junto a Pablo Fernández, una recreación virtual del futuro Centro de Salud y público asistente al encuentro.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.