Sea inverno o verano, una tormenta, como las que se han sucedido durante estos primeros días de septiembre, o unas rachas de viento un poco más fuertes de lo normal hacen que la señal de televisión se pierda en Lena, una deficiencia que se sufre desde hace lustros y que se creía superada en 2010, con el denominado “apagón analógico”, que permitió el salto a la digital. Sin embargo, aún hoy se repite cada vez que se da la mínima adversidad meteorológica.
La reclamación de medios técnicos que frenen la caída de un servicio tan recurrente por la población se desempolva con la misma frecuencia con la que se registran esos fenómenos atmosféricos, sin que por el momento hayan encontrado solución. Muy al contrario, el temido mensaje de “No signal” aparece más de lo deseado en los monitores.
Paradójicamente, en El Gamoniteiru, en el límite de Lena con Quirós, se ubica la antena que da cobertura al área central de la región, lo que no impide que varias zonas del Municipio continúen “en sombra”.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.