La cantante lenense “Mapi” Quintana ha roto un silencio de nueve años sin entrar en los estudios de grabación y lo ha hecho a lo grande: con la publicación simultánea de dos álbumes, “Música pa tornar páxaros” y “La Maramoniz”, en los que se reparten catorce temas en los que una de las grandes voces nacionales del jazz y del folk deja constancia de su enorme calidad artística.
“Música pa tornar páxaros” nació como obra escénica, en 2022, para una representación en la jornada inaugural del “Festival Intercélticu de Lorient” (el más renombrado del mundo celta). Son letras que hablan de memoria histórica y de personas que ya no están con nosotros. Por su parte, “La Maramoniz” bebe de la tradición rural asturiana, del arraigo cultural, de pasar “una tarde con to güela na cocina”, como dice, juntando canciones populares con composiciones propias.
En las grabaciones, mezcladas y masterizadas por Fernando Arias, le acompañan figuras del prestigio de Sonia Cartón (voz y teclados), César Latorre, al piano, “Juanjo Díaz (percusión), Fernando Arias (vibráfono) y Arturo Valero, al contrabajo.
“Mapi” Quintana (a la derecha de la imagen) cursó estudios universitarios en el Conservatorio de Amsterdam (Holanda) y a su regreso a España sacó su primer disco en solitario, “El sonar de les semeyes”, de 2009. Con posterioridad participaría en otros ocho trabajos, con “Blima”, “Aire”, “Eladio Díaz Folk Ensemble”, Michael Lee Wolfe y Jacobo de Miguel. En la actualidad también toca en la banda de Rodrigo Cuevas.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.