Industriales de Campomanes han emprendido una recogida de firmas como rechazo a la supresión de una docena de aparcamientos en el casco urbano de la segunda localidad lenense en censo de población, como se puede leer en esta edición digital. Su reacción encuentra plena justificación ante la valoración de titulares de negocios en calles de La Pola en las que se han aplicado reordenaciones viales que se han traducido en una eliminación ("excesiva", en su opinión) de plazas de estacionamiento. Todos los consultados por este periódico corroboran que la medida les ha repercutido “negativamente” y exigen una revisión urgente de la planificación viaria.
En barrios como Robledo (en la fotografía), en el entorno de la céntrica Plaza Alfonso X el Sabio o en la calle Vicente Regueral se han borrado un buen número de plazas, al tiempo que se han incrementado las rondas de vigilancia de la Policía Local (ahora también con motocicletas) para evitar paradas en los tramos prohibidos, bajo la amenaza de la consiguiente sanción. Ello ha provocado, a juicio de los gerentes de tiendas y bares, la huida de potenciales clientes, ante la imposibilidad de aparcar sus vehículos, una saturación habitual en muchas horas del día.
Desde el Ayuntamiento se justifican las regulaciones bajo criterios de seguridad en el tráfico y se argumenta que existen dos parkings públicos, con un precio asequible por el tiempo de permanencia, que suelen ofrecer huecos libres (si bien el de la calle Corporaciones de Lena, junto al Teatro “Vital Aza”, registra una alta ocupación, el de Hermanos Granda apenas completa la mitad de su capacidad).
Los industriales proponen, sin embargo, otro tipo de actuaciones, como la implantación de bandas transversales en el asfalto, que obligan a reducir la velocidad, lo que aminora el riesgo de accidentes y permitiría habilitar aparcamientos en ambas márgenes de la vía.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.