La asociación cultural “Hispania Nostra”, que vela por el cuidado y conservación del patrimonio arquitectónico nacional, mantiene el palacio de los Faes de Miranda, en la localidad lenense de Carabanzo, entre los bienes encuadrados en su “lista roja”, un instrumento puesto en marcha en 2007 con el que se busca sensibilizar sobre la necesidad de actuar ante el alto riesgo de desaparición. En el caso de la construcción de Lena se alerta de su “peligro de hundimiento”, dado su avanzado estado de degradación.
En su análisis indican que la parte más antigua del inmueble es la torre, del siglo XVI, y que sirvió como residencia para la familia de Matías Faes Miranda, quien, entre otros cargos, fue oidor (algo así como funcionario) de la Audiencia de Manila. “En su edificación se empleó sillarejo, con piedra oscura de grano, y tiene tallas en los sillares, esquineras, balcones, aleros, dinteles y laterales de puertas y ventanas. Responde al barroco rural y está dotado con una fachada orientada al valle. Destaca el sólido escudo de la fachada lateral sur, de gran tamaño, y que lleva impreso el escudo de armas de los Faes, en el que sobresalen dos leones a los lados. La torre tiene tres plantas separadas por impostas”, describen los técnicos del citado organismo.
Abandonado desde la postguerra, en el año 2017 el Ayuntamiento ejecutó la reparación de la cubierta, a punto de desplomarse, mientras que la Asociación de Vecinos “Mejoras de Carabanzo” llevó a cabo trabajos de limpieza en su entorno. En 2010 la Consejería de Cultura del Principado presentó un plan para rehabilitarlo y acondicionar un museo con los restos descubiertos en las prospecciones arqueológicas realizadas en la vía romana de La Carisa, pero aquella iniciativa no salió adelante y continúa en ruina.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.
Autores