Diez años sin conciertos de figuras nacionales de la música en La Pola
LA VOZ DE LENA

Diez años sin conciertos de figuras nacionales de la música en La Pola

La última actuación de un cantante de primera fila fue la de Paula Rojo, entonces en la cima del éxito, en el patio de “El Pilar”

AVELINO LLERA | 14 sep 2022


La Comisión de Festejos ultima el programa para Les Feries del Rosario 2022, a mediados de octubre, y tiene todavía un pequeño margen para romper una dinámica en la organización que durante estos últimos años ha apostado en exclusiva por las orquestas (algunas de ellas con un elevado caché, como “Panorama” o “París de Noia”, que han recalado varias veces en La Pola) y abrir hueco de nuevo para los conciertos en el cartel festivo. Y es que hay que remontarse tanto como una década para encontrar la última actuación de una figura de primera fila nacional en alguna de las celebraciones lenenses: fue la cantante mierense Paula Rojo, entonces en el candelero, tras proclamarse ganadora en un concurso de televisión. Además, aquel pase fue promovido por la iniciativa privada, a cargo de la agrupación “El Tabernáculo del Palmeral” y el hostelero Patricio Martins.

El Capricho - Patricks

Pero con anterioridad, durante las etapas en las que la extinta “Sociedad Lenense de Festejos” (“SOLEFE”) y la “Asociación de Hostelería de Lena” (“Asholena”) estaban al frente de la gestión de las fiestas, eran habituales en las programaciones. De hecho, por Lena pasaron “Amaral”, “Revólver”, “Celtas Cortos”, “Ilegales”, “M Clan”, Missiego, Víctor Manuel (como integrante del espectáculo “Fechu n’Asturies”), “Danza Invisible”, “Los Mojinos Escozíos”, “No me pises que llevo chanclas”, Melendi o “El Sueño de Morfeo", entre otros. Todos ellos en el Colegio “El Pilar” y de pago, aunque con entradas a precios populares. En la carpa de otro centro escolar, el "Jesús Neira", también recalaron "The Stormy Mondays" y "djs" de talla internacional, contratados por el colectivo "Factor Z", con acceso gratuito.

Mapfre

Desde entonces, salvo grupos regionales, como los “Real Straits”, “Los Berrones” o los locales “Spanta la Xente”, estos gratuitos para el público, no ha vuelto a haber directos. Es más, 2004 marcó un antes y un después, a raíz del estrepitoso fracaso de un "remember" ochentero que sí triunfó en otras muchas localidades españolas, con “La Guardia”, “El Norte” y el “dj” “El Pulpo” como artistas. El Ayuntamiento no volvería a financiar esa clase de atracciones.

Ca Zampola

En la fotografía, Víctor Manuel, durante su actuación en “El Pilar”.

Temas relacionados:

conciertos la pola

paula rojo

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Tu opinión

Muebles Pico
CULTURA L.LENA
Relojería Miguel
Danylu

Autores

Avelino Llera

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Josefa la de Celesta

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Meyos Vázquez Gandoy

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Jurislena Abogados

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Cartas al Director

Este autor tiene 1 artículos publicados.

Ramón de Cangas

Este autor tiene 1 artículos publicados.

José Fernández

Este autor tiene 1 artículos publicados.