Costó, pero en la actualidad ya ganan por abrumadora mayoría los bloques de viviendas de la popular barriada minera de Santa Cristina, en el centro de La Pola, que sí tienen ascensor (o los están instalando) frente a los que carecen de esos mecanismos elevadores. Y sí, costó. Tanto como dos décadas para que se impusiese el "sí" al "no", puesto que hay que remontarse a 2003 para encontrar el embrión de unas obras que en aquella fecha recibían luz verde de la Junta Local de Gobierno, en respuesta a una solicitud de algunos titulares de pisos en unos edificios con cinco plantas de altura a los que únicamente se accedía por una empinada y estrecha escalera. Sin embargo, si bien en un principio se interesaron tres comunidades por implantarlos, tan sólo se materializaría una "caja" (en el mes de octubre de aquel año), mientras que por la segunda habría que esperar aún un tiempo y por la tercera bastante más. Luego despegarían los demás proyectos prácticamente de seguido.
Para favorecer su construcción desde el Ayuntamiento se aprobó una exención de tasas por la licencia urbanística, al encuadrar tales actuaciones dentro del plan municipal de eliminación de barreras arquitectónicas. Pero ese aliciente no sirvió para convencer a los propietarios más reticentes. Sobre manera a los de los pisos situados en los bajos, que se negaban a sufragar una reforma que en teoría revalorizaría en mayor grado a los superiores y que entonces se presupuestaba entre 130.000 y 150.000 euros, sumas que obligaban a realizar la consiguiente derrama entre los inquilinos.
El giro a la situación se daría a partir de 2014 y 2015, etapa en la que se comenzó a valorar la comodidad que supone disponer de un ascensor hasta la puerta del domicilio, que además se encajaba sin mayor dificultad en las fachadas, con una estética que da un aire modernista a los inmuebles. Hoy ya forman parte del paisaje de esa área urbana lenense.
En la fotografía, en primer plano obra en un edificio del barrio Santa Cristina en el que se está instalando un ascensor.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.